Instructorado de Hatha Yoga Integrado

Una formación profesional y dedicada a la integración cuerpo mente y espíritu. Modalidad presencial.

Las prácticas son exclusivamente presenciales, y el material de de Fundamentos filosóficos, anatomía y pedagogía aplicada, se entrega en los videos pre-grabados que completan la formación anual o intensiva.

Durante la formación aprenderás una de las ramas mas populares a largo de la historia del Yoga, conocido como Hatha Yoga, que es a su vez una rama del Raja Yoga (Yoga Real).

Desde una una visión novedosa para comprender y aplicar la filosofía tradicional a los nuevos tiempos que vivimos.

Asimilar los conceptos y enseñanzas, revalorizando las bases filosóficas y focalizando en el entrenamiento cuerpo-mente para convertirse en profesionales de la salud certificados como Instructores de Hatha Yoga del Primer Nivel.

INMERSIÓN EN TU NATURALEZA

Modalidad : retiro de 3 días

  • Agosto 2022: México (Tulum)
  • Octubre 2022: Argentina (Bs As.)

EN BREVE: NOVEDADES DEL PRÓXIMO RETIRO

Organiza: Isa Fernández


FORMACIÓN TOTAL: 120 hs.

Certificación de primer nivel en HYI Hatha Yoga integrado.

Aprenderás las nociones elementales de los Yogas Sutras de Patanjali para aplicar a la vida cotidiana, logrando una verdadera transformación en tu vida, tal como aspires a convertirte en un experimentado practicante de las series básicas del Hatha Yoga tradicional.

Estudiando sobre libros sagrados la filosofía original de los vedas para capturar lo verdadero y trascendente para la vida de todo ser humano.

4 fines de semana de 3 días (viernes, sábado y domingo) 10 módulos, total de 100 horas

Se inicia en cualquier momento del año.

Programa de estudio

Asanas (Posturas)

Alineación, puntos apoyo, concentración, precision y mantener el flujo constante de Respiración/Movimiento/ Quietud son los fundamentos del yoga, para ir progresivamente mante estado progresivamente al estado de unión de Cuerpo – Mente – Alma.

Las clases incluyen ejercicios de conciencia y corrección postural, transiciónes, secuencias de.asanas y las indicaciónes necesarias para guiar a los alumnos, asanas de pie y de equilibrio, flexiones, inversiones y giros.

Pranayama (Técnicas de respiración)

Prana es aliento divino, la fuerza primordial detrás de la existencia que se manifiesta en forma de respiración en el cuerpo humano.
Para un practicante de yoga, la respiración es el medio para alcanzar la iluminación. A través de la respiración es posible controlar la forma en que tu “ser” se manifiesta.

Meditación

Enseñar a dejar de dar atención a las emociónes y pensamientos. Las técnicas de meditación son útiles para ello. Podras guiar en diversas técnicas para brindar opciónes que puedan adoptar los alumnos para su mejor bien.

Filosofía

La filosofía es el centro corazon del yoga. Las clases teóricas se brindan con el objetivo de que cada estudiante se haga nuevas preguntas y llegue a sus propias respuestas respecto de la implicancia de esta filosofia en la vida cotidiana, tanto física, emociónal, mental y espiritual.

Bases teóricas:Las sendas del Yoga, orígenes e historia del yoga y su evolución, estudios de filosofía tradiciónal como los Yoga Sutras de Patanjali, Bhagavad Gita, normas y ética de la enseñanza del yoga y cómo aplicar las yamas y niyamas.

Anatomía

Las clases de anatomía permiten a los estudiantes adquirir los conocimientos básicos sobre el cuerpo humano y sus sistemas más importantes.

Se estudia la anatomía humana desde : Plano físico:sistema nervioso, muscular, respiratorio, oseo aplicado al yoga. Beneficios y contraindicaciónes de las asanas, patrones de correcto movimiento y limitaciónes saludables.

Desde el punto de vista energético, se.aprende como el cuerpo canaliza y distribuye la energía, y se.enzeñan los recursos para optimizar esa función.
Chakras, Nadis, Mudras,Bandhas, Pranayamas.

Ayurveda La ciencia de la Vida

Los principios ayurvédicos sirven al propósito del yoga y permiten llevar una vida equilibrada y buena salud.

Aprenderas conceptos básicos, fundamentos y objetivos, la teoría de los 5 elementos, Doshas y gunas y su aplicación a los alimentos, además de los conceptos de salud y bienestar desde el punto de vista de la ciencia ayurvédica.

Entrenamiento para impartir clases

Tienes que ser capaz de presentarte, exponer y dirigir de una forma efectiva.

Para ello debes aprender técnicas pedagógicas aplicadas a la enseñanza del yoga, como son: principios de observación, el uso de la voz, técnicas de hablar en público, principios generales de gestión, ajuste de manos y técnicas de corrección y asistencia.


María Isabel Fernández
Profesora y Directora de Avalom HYI

Contactanos para informes e inscripción

Top